La incontinencia urinaria y la impotencia no son problemas asociados a la edad que no se puedan solucionar. Los ejercicios de Kegel son el remedio más sano y barato que puedes hacer para aguantar más tiempo sin ir al lavabo a orinar y para disfrutar de una buena salud sexual.
En la década de 1940 el doctor Arnold Kegel propuso unos ejercicios a sus pacientes. En 1948 publicó su descubrimiento en el artículo “Progressive resistance exercise in the functional restoration of the perineal muscles”.
A pesar de que los resultados de Kegel fueron probados por mujeres, últimamente, se ha demostrado su éxito también entre las personas del género masculino.
Las recomendaciones de Kegel de la década de los 40 a sus pacientes fueron la base de los ejercicios de Kegel que practican miles de hombres actualmente.
Ejercicios de Kegel para la incontinencia urinaria

Los hombres que han sufrido una operación de próstata u otras patologías acostumbran a sufrir debilidad en el esfínter urinario.
En esta zona inciden los músculos del suelo pélvico. Estos son los responsables, entre otras cosas, de vaciar la uretra por acción refleja tras la micción.
Con este tipo de ejercicios los hombres pueden concentrarse mejor, fortalecer los músculos de la parte inferior de la vejiga y controlar las ganas de orinar.
Más allá de la función urinaria, estos músculos ayudan también a evitar la impotencia sexual.
Ejercicios de Kegel para los problemas de erección
Las personas del sexo masculino que adquieren una cierta edad presentan problemas para mantener erecciones duraderas.
Los músculos del suelo pélvico no solo sirven para mantener la vejiga y los órganos sexuales en su lugar. Controlan las ganas de orinar y mejoran la función sexual.
En la pelvis se encuentran los músculos bulbocavernosos, que rodean entre el 33% y el 50% la base del pene. Unos músculos que evitan que la sangre se escape durante la erección y que ejercen bombeo durante la eyaculación.
Estos músculos juegan un papel fundamental en las relaciones sexuales. Cualquier ejercicio que los refuerce mejora el rendimiento.
Practica los ejercicios de Kegel

Para ejecutar de manera efectiva los ejercicios de Kegel, tienes que localizar los músculos que hay que reforzar.
Una de las mejores maneras de hacerlo es cuando vas a orinar. Para el flujo de la orina a media micción. No tenses los músculos de las nalgas, las piernas o el abdomen. Si puedes cortar completamente la micción, habrás encontrado donde está el músculo que tienes que fortalecer.
Algunos hombres hallan estos músculos imaginando que están impidiendo que se escape una ventosidad. Apretar estos músculos proporciona una sensación de tironeo. Estos son los músculos que debes reforzar en los ejercicios pélvicos y no otros.
Si no puedes localizar estos músculos, necesitarás aprender biofeedback. Se trata de una técnica que ayuda a controlar funciones involuntarias de tu organismo. Es una terapia que previene y trata diferentes condiciones como dolores de cabeza, dolor crónico, incontinencia y presión arterial alta.
Tabla de ejercicios Kegel para hombres
En el caso de que hayas detectado ya cuáles son estos músculos, deberás pasar a hacer los siguientes ejercicios de Kegel para hombres:
- Contrae los músculos lentamente contando a cinco.
- Relaja los músculos, poco a poco, durante cinco segundos.
- Repite diez veces tanto la contracción de los músculos como la relajación de los mismos.
- Practica todos estos ejercicios tres veces al día.
A pesar de que los ejercicios de Kegel pueden hacerse de pie, la primera vez se recomienda hacerlos acostado. De esta manera, tus músculos no tendrán que luchar contra la fuerza de la gravedad.
Al principio, puede ser más fácil contraer los músculos durante dos o tres segundos, en lugar de los cinco.
Tras varias semanas de ejercicios, contrae y relaja los músculos del suelo pélvico en ciclos de diez segundos.
Combina los ejercicios Kegel con otras técnicas

Para aumentar la fuerza de los músculos del suelo pélvico y mejorar el rendimiento sexual no te quedes únicamente con estos movimientos. Mejora los resultados con otros como los estiramientos o el jelquing, una técnica natural para agrandar el miembro masculino.
Para fortalecer más la zona de la pelvis, debes realizar distintos estiramientos, al margen de los ejercicios de Kegel:
- Levanta cada una de las nalgas por separado para endurecer la zona.
- Estirado en el suelo, flexiona cada una de las piernas por separado y álzalas hacia ti de manera individualizada. Debes ejercer una ligera presión hacia el pecho, sin llegar al dolor. Procura no levantar la pelvis del suelo.
Gracias a los ejercicios Kegel, serás capaz de solucionar tus problemas de incontinencia urinaria y recuperar plenamente la función sexual.
Estos movimientos que has conocido en este artículo son más conocidos entre el público femenino, pero también ofrecen numerosos beneficios a los hombres.